8 beneficios de montar en bicicleta

8 beneficios de montar en bicicleta

Con el buen tiempo empiezan las ganas de desempolvar la bicicleta de paseo y cambiar el interior de los coches por los paseos al aire libre.

Desde Base 25 os recomendamos utilizar ese medio de transporte saludable, económico y, por suerte, cada vez más seguro debido a que las ciudades ceden cada vez más espacio para que las bicicletas circulen con libertad.

¿Quieres saber 8 beneficios de montar en bicicleta? Allá vamos:

 

  1. Fortalece tu salud física y mental: desentumece los músculos y también las ideas.
  2. Quema calorías y mejora la salud de tu corazón: con una hora de bicicleta a un ritmo normal quemarás cerca de 500 calorías. Además de estar en forma, es una manera maravillosa de luchar contra el colesterol, una de las primeras causas de enfermedad cardiovascular.
  3. Tonifica los músculos de las piernas: tus cuádriceps e isquiotibiales lo notarán simplemente saliendo en bici un rato cada semana.
  4. Fortalece la zona de las lumbares: gracias a la postura levemente inclinada hacia delante sobre el manillar, fortalecerás los músculos de la zona lumbar de la columna, mejorarás la resistencia de la base de tu espalda y disminuirá la posibilidad de sufrir una hernia discal en el futuro.
  5. Reduce el estrés: dedícate tiempo a ti mismo. La bicicleta no requiere una gran concentración ni tampoco una estrategia. Desconecta sobre dos ruedas.
  6. Fortalece nuestro sistema de defensas: y, además, aumentaremos la segregación de endorfinas, la hormona de la felicidad, y conseguiremos la ansiada felicidad tras montar en bicicleta.
  7. Ahorra dinero: ni combustible, ni abono transporte, ni taxis. Si vas a trabajar o a estudiar en bicicleta ganará tu salud y también tu bolsillo.
  8. Sé sostenible: a menos emisiones contaminantes, mejor pronóstico para el medio ambiente.

 

Con la bicicleta todo son ventajas. Eso sí, si hace mucho que no te montas en una, cuidado con las lesiones. Calienta siempre antes de entrenar, ve poco a poco y, sobre todo, recuerda que puedes prevenir las rozaduras iniciales con un poco de vaselina deportiva en las zonas más susceptibles.

Tómatelo con calma y disfrutarás de una nueva vida más sostenible, más saludable y mucho más feliz.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *